Alicante 2024

4 de junio de 2024

Durante el jueves 31 de Mayo y el viernes 1 de Junio se celebró el Curso de Gastroenterología y Hepatología “Miguel Pérez Mateo” en el Hospital General Universitario Dr. Balmis de Alicante. Los directores del Curso, el Dr. Rodrigo Jover y la Dra. Ana Gutiérrez plantearon, entre otras, una sección dedicada a la enfermedad inflamatoria intestinal a la que tuve el honor de ser invitado junto con dos ponentes de prestigio como son Iago Rodríguez Lago de Bilbao y Marifé García- Sepulcre de Elche.

Curso de Gastroenterología - Miguel Pérez Mateo- ignacio fernandez-urien - owl eyes academy

En mi caso, fui invitado a impartir una conferencia sobre el empleo de la cápsula endoscópica en el manejo de la enfermedad inflamatoria intestinal, con un enfoque especial dedicado a la enfermedad de Crohn. Durante aproximadamente 30 minutos, compartí mi visión, basándome en la evidencia científica disponible, sobre por qué esta herramienta se ha vuelto indispensable en la evaluación de pacientes con una enfermedad inflamatoria intestinal, incluyendo los diferentes escenarios en los que creo que está indicada: la sospecha de enfermedad de Crohn, la enfermedad de Crohn conocida, la colitis inclasificable y/o ulcerosa y la recurrencia post-quirúrgica.

Curso de Gastroenterología - Miguel Pérez Mateo- ignacio fernandez-urien - owl eyes academy

Al margen de centrarme en los puntos anteriores, decidí hacerlo prescindiendo por completo del apoyo audiovisual, optando por una sesión de docencia pura con un espacio de preguntas y respuestas al final de la misma. Adaptándome a una audiencia joven y relativamente inexperta en el uso de la cápsula endoscópica, mi objetivo fue transmitir de forma clara y directa la idea de la importancia de esta técnica en el diagnóstico y seguimiento de esta entidad tan compleja.

Compartir conocimientos y promover el aprendizaje activo entre los asistentes ha sido una experiencia realmente enriquecedora. Espero que esta conferencia haya sembrado una semilla de curiosidad y pasión por la cápsula en este escenario clínica y en las mentes de los jóvenes gastroenterólogos presentes.

¡La docencia siempre será una labor gratificante y fundamental en nuestra práctica médica!